Equipo de Conducción
Director: Prof. Luis Alberto DISTEFANO
Vicedirectora TT: Prof. Angela TRANI
Vicedirector TM: Prof. Gustavo DORADO
Secretaria: Prof. Yésica Natalia SOSA
Secretario: Prof. Ricardo Andrés MIGUEL
Prosecretaria: Prof. Mariela M. GARCÍA
Jefe de Preceptores: Prof. Livio DE LUCA
Historia de “La Chacra”
Nuestra escuela tiene su origen en los Anexos creados en 1968 de la Escuela Nacional de Comercio N° 1 y el Colegio Nacional N° 1, respectectivamente, debido al excedente de sus matrículas.
El 29 de abril de 1986, uniendo ambos anexos, el Ministerio de Educación de la Nación creó la Escuela Nacional de Comercio N° 2 con Bachillerato Anexo, como establecimiento independiente. La Profesora Emma María Luisa Seijo de Poggi se convirtió en la primera Directora de nuestra escuela.
En el año 1994 el establecimiento fue transferido a la Provincia de Buenos Aires, adoptando el nombre de Escuela de Educación Media N° 25.
En 1997 nuestra escuela gestionó y concretó la creación de la EGB N° 75 que ocupó parte de las instalaciones de la escuela media.
En 2005 por aplicación de la reforma educativa, se crea la Escuela Secundaria Básica N° 28, compartiendo el edificio tres instituciones educativas.
En el año 2010, la nueva reforma educativa integra la ESB N° 28 con nuestra escuela, pasando a denominarse desde ese entonces como ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N° 25.
¿Por qué la Chacra de Perdriel?
Luego de un concurso interno para darle nombre a nuestra escuela, fue elegido el de “La Chacra de Perdriel” (aprobado por Resolución Ministerial N° 5448 de 1995). El nombre fue propuesto por la por entonces Sub Jefa de Preceptores Sra. Amabilia Esther Garín fundamentado por lo siguiente:
-
Por tener un valor histórico inobjetable desde 1806 al evocar el lugar donde Juan Martín de Pueyrredon concentró a sus milicias para enfrentar a las tropas inglesas durante la primera invasión
-
Por tener relación con la literatura argentina, ya que ese mismo sitio histórico fue el lugar donde naciera el poeta y escritor José Hernández, autor del “Martín Fierro”, el 10 de noviembre de 1834.
-
Por llevar nuestro distrito el nombre de Juan Martín de Pueyrredon, propietario del lugar histórico mencionado.
-
Por ser utilizado durante muchos años por nuestros alumnos la denominación “La Chacra” como consecuencia del lugar físico donde está instalada.
En esta escuela, como sucedía en “la Chacra de Perdriel”, se aprende a gustar de la libertad y de la paz; a respetar y a amar la naturaleza y a vivir en fraternidad y solidaridad; preparándose espiritual, intelectual y físicamente para cruzar el ancho horizonte y lanzarse a la gran empresa de realizarse como persona, en un país hecho por todos y para todos.
(Fragmentos de la fundamentación de la elección del nombre)